9.5 C
Italy
21 marzo 2023
Mundo

LA HUMANIDAD EN RIESGO POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

La humanidad en riesgo de extinción por el calentamiento global: la alarma del informe de la ONU.

Según un informe de la ONU, si se alcanzan los +2 grados centígrados en lugar de los +1,5, unos 420 millones más de personas en el planeta se enfrentarán a «olas de calor extremo» y hasta 80 millones más de personas en el mundo podrían verse amenazadas por el hambre. «La vida en la Tierra puede recuperarse de los grandes cambios climáticos al evolucionar hacia nuevas especies y crear nuevos ecosistemas, pero la humanidad no puede».

Si el calentamiento global no se detiene de inmediato, poniendo en práctica las medidas establecidas con el acuerdo climático de París, las consecuencias sobre los sistemas humanos serán «irreversibles». Así lo informa un borrador del informe del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La declaración de los expertos de la ONU suena como una alarma más y augura un futuro catastrófico para la humanidad en el que la escasez de agua y alimentos y la desnutrición -derivada de la contaminación- conducirán a un éxodo masivo y en un escenario más grave que la extinción de la propia especie. «La vida en la Tierra puede recuperarse de grandes cambios climáticos al evolucionar hacia nuevas especies y crear nuevos ecosistemas -observa el IPCC- pero la humanidad no puede”.

El informe de evaluación completo de 4.000 páginas, mucho más alarmante que el anterior de 2014, tiene como objetivo guiar las próximas decisiones políticas. Si bien sus principales conclusiones no cambiarán, no se publicará oficialmente hasta febrero de 2022, luego de su aprobación por consenso de 195 estados miembros.

Ti potrebbe interessare

LOS CASOS DE CORONAVIRUS: COMO VAN CONTABILIZADOS?

La redacción

VACUNA SPUTNIK V: SU EFICACIA ES SUPERIOR AL 95%

La redacción

AUSTRIA: HORAS DE TERROR EN VIENA TRAS ATAQUE TERRORISTA

La redacción
error: Contenido protegido por copyright. Prohibida su copia. Mayor información: redaccion@america24news.com